El pensamiento generalmente es el que guía la mano del escribiente.

Cómo entender entonces la posibilidad de una mano autónoma, la cual determina a la mente el camino a seguir… otorgando la fuerza para continuar…brindando a la imaginación la facilidad de correr hacia el infinito…marcando la intensidad del texto a desarrollar.

¿Es posible?

No, no resulta verídico, imposible que suceda algo tan “sobrenatural”.

Pues sí, ese es mi caso, ni mi alter ego lo comprende.

Leo y releo mis garabatos…que incluyen pensamientos, cuentos, opiniones, inquietudes, sentimientos…recuerdo cómo y cuándo fueron escritos, y todo bajo la dirección absoluta de mi diestra, crease o no.

|||||||||||


REGISTRAD©/BROMBETO

*Imagen de la Web 

Vistas: 7

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


PLUMA MARFIL
Comentario de Carlos Eduardo Lamas Cardoso y C Hace 14 horas

Beto,

A veces el pensar nos dicta un camino y la mano elige lo contrario, pero siempre es maravilloso el resultado de la práctica de la escritura.

Saludos y bendiciones!


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar Hace 18 horas

Es posible, Beto, porque considero que en algún

momento también lo he experiemtado.

Si no me quivoco eso se llama "escritura automática".

Que yo sepa es un método que utilizaron

los surrealistas por el 1920.

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…