EL POSTRER VERSO
La palabra se perdió en el rincón del recinto
palabra amarga de un adiós triste resignado
los vidrios del bar exhalaron sudor a vino
los vasos sobre el mostrador cayeron postrados
El dipsómano que fuera un zar en lo soñado
versaba cada palabra cual rezo aprendido
Ese día, infecto de ron había enrumbado
con lira de emperador a lar desconocido
Pronto el beodo más joven con voz seca dijo:
"Brindo por el poeta muerto que es hoy fantasma
mas sigue con nosotros con presencia de amigo
que nos recite sus letras que siempre declama"
Y beodos callaron para oír la voz del extinto
con la devota alianza que demanda copa alzada
Y se oyó por primera vez un verso distinto…
¡Un poema de UNION que estremecía el alma!
------------
Beatriz Vicentelo
Derechos Reservados
Comentario
Beatriz
como siempre nos traes un gran poema, genial
Habla de , unión
Un pobre beodo o borrachín logró que otro se acordara de él, cuanta falta nos hace a nosotros como sociedad alguien que grite Unión
Hoy se grita , somos diferentes, no somos iguales, no quiero ser como tú, y la palabra Unión no sale a flote,
Excelente
mary
¡Qué bien mi querida Ma. de los Angeles!
Me alegra que así fuera.
Besitos
Gracias Benja por la simpatía!
¡Eres muy amable mi querida Magnolia al referirte de esta manera sobre mis letras y te lo agradezco amiga mía hondamente!
Recibe mi cariño y mi admiración escritora mía!!
Besitos y cuidémonos mucho todavía!
UN GUSTO DISFRUTAR DE TU GENIALIDAD
¡Simpático poema María Beatriz!
Tu genialidad poética encuentra en todo lugar, en cualquier momento y en cada persona la ocasión de describir el sentimiento humano de manera fantástica. Felicitaciones por tus letras, mi admirada señora Poeta María Beatriz.
Un abrazote, amiga, desde mi bella Colombia.
Gracias a ti mi querida Aimée, por tus palabras que ensalzan mis letras y ese digno Destacado que me alegra en sumo.
Si, el amor, la unión y todos los sentimientos positivos que se den en el lugar que se den, son plausibles. Porque el cariño, el amor no tiene distingos de estratos sociales, ni de color ni raza ni religión ni hábitos como vemos en estas letras. Y al haber amor, paradójicamente hasta en un bar hay belleza y por consecuencia a la existencia de ella, brota la melodía de un verso espontáneo, limpio y sincero.
Sumamente reconocida por tu fina atención mi querida amiga!
Te abrazo con inmenso cariño!
Ciertamente tiene usted toda la razón mi siempre respetado y admirado Dr. Kahan!
Claramente el ambiente no es precisamente el recomendado menos el indicado en los tiempos que estamos pasando. Pero el "borrachito" cuando ya es alcohólico consumado, no piensa ni en prohibiciones que se dan por la pandemia, ni en los peligros que corre, porque simplemente el temblor de su cuerpo urge una copita tan solo de alcohol.
Degradaciones que llega el hombre y que el hombre no es quien para juzgar.
Mas vemos que en un ambiente sórdido para algunos, para otros es abrigo de sus soledades, es su grupo, su entorno, su sociedad. Grupo donde sí lo entienden, donde siente un abrazo amical en la euforia del licor y acaso hasta un beso de amor.
Y ese hombre triste y "pobre" sonríe, canta, declama, baila, lo escuchan, se siente importante por ende se siente feliz. Que sea esa felicidad efímera? Todo es efímero en esta vida.
Y surge el compañerismo, la identificación, la solidaridad, el compartir, sinceridad, cariño, que nos hace concluir en una hermosa palabra llamada AMOR! Lo que muchas veces no hay en hogares distinguidos, de alcurnia ni medianamente "ricos".
Entonces vemos que la REAL PANDEMIA no está en un bar.
Descubrimos con tristeza que la mortal bacteria se halla entonces en los llamados DIGNOS HOGARES, donde el esposo agrede a la mujer, donde el engaño se da desde el niño hasta la madre, donde el encono, la intriga, los celos, el egoísmo, la maldad se da como pan de cada día.
Dígame usted entonces ¿Cuál de estos dos lugares es el antro sórdido realmente?
Esta sería una de las interpretaciones que podríamos mencionar!
Y por la continuidad de compartir tanto penas como glorias, los "borrachines" son hermanos de adicción. Por lo que fuera, son realmente HERMANOS, donde la estupidez de la ebriedad les hace decir constantemente ¡Te quiero hermano! ¡Qué hermoso en verdad pronunciar estas palabras!
Y cuando llega la desaparición de uno de ellos, alzan su copa y brindan por el AMIGO que se fue, por esa ausencia que se da con sincera tristeza, acaso con una lágrima realmente SENTIDA que se vierte muchas veces en los entierros para que la gente nos vea.
Y lo que digo o escribo no es ninguna apología al consumo de alcohol, que no se malinterprete por favor.
Muchas gracias mi amadísimo Dr. Kahan! Usted me habló sobre un poema social, aquí se lo presento con mucho agrado y cariño
Y era de esperarse un comentario de nivel como el suyo!
Siempre hasta el dictamen final del Señor, mi intenso y enorme cariño!
Dios lo bendiga...
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME