Basada en una historia real
Señores diplomáticos
de los foros internacionales…
Los veo irritados,
en el colmo de la indignación,
profiriendo gritos destemplados
y… , no es para menos…
Grupos de barbudos delirantes
-talibanes-
cargan sus fusiles
y disparan contra un enemigo inmóvil
con milenios de historia,
silencioso ante las balas…
Son estatuas e imágenes
que estallan en mil pedazos
convirtiéndose en montañas de tiempo
por extraño designio…
Saben que esta inaudita guerra comenzó
mucho antes, siendo su primera víctima
la metáfora, alimento del Arte.
Abolieron la simbología poética de la religión…
¡Atroz crimen contra la imaginación!
Aniquilaron toda su fantasía y belleza
y, a continuación, la emprendieron contra
la música, el cine y otras manifestaciones de él.
Todo el arte se convirtió en maldición.
Corcheas, partituras, instrumentos, pantallas,
celuloide ardieron en hogueras inmensas
consumidos por el fuego “purificador”.
También arremetieron contra
nosotras, las mujeres…
La interpretación literal
de la palabra del profeta
nos convirtió en instrumento del mal,
en mesalinas glaciales…
símbolo de pecado.
No he escuchado
aún vuestro clamor…
y si existió fue muy tenue…casi inaudible…
¿O es que es más importante
la piedra que la carne y el espíritu?
Fuimos convertidas en silenciosos
y oscuros fantasmas,
solo dadoras de vida
-máquinas procreadoras-
sin ningún derecho…
El río del vivir pasa
a nuestra vera
sin poder alterar su curso.
Un profundo vacío
es nuestra existencia.
Líderes de la política mundial…
¡Que el mundo se entere de vuestra ira!
¡Esperamos se indignen ante tamaña injusticia!
¿O es que…, muy hondo, el poder masculino
sigue acallando vuestras voces?
Delia Checa
De mi libro “Perfiles de Mujer”
Mendoza, Argentina
2015
Comentario
Muy agradecida, Beatriz.
Es importante lograr que en todo el planeta
se respeten nuestros derechos.
Un abrazo.
Muchas gracias, mi apreciada Iris, por este comentario con una valiosa actualización de la situación de los Derechos Humanos en Afganistán.
Fuimos convertidas en silenciosos
y oscuros fantasmas,
solo dadoras de vida
-máquinas procreadoras-
sin ningún derecho…
El río del vivir pasa
a nuestra vera
sin poder alterar su curso.
Un profundo vacío
es nuestra existencia.
y CONTINUAREMOS LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS HASTA LOGRAR QUE NOS TRATEN COMO SERES HUMANOS QUE PIENSAN Y SIENTEN.
FELICITACIONES POR TRATAR UN TEMA TAN IMPORTANTE QUERIDA DELIA
Talibán policia religiosa golpea a una mujer en Kabul filmado por RAWA el 26 de agosto de 2001 (Wikipedia)
Esta escena es muy dolorosa, e impávida observa una niña
y se repite en Afganistán, a pesar que estamos en pleno SXXI.
Los derechos de las mujeres en Afganistán han variado a lo largo de la historia. Las mujeres lograron legalmente la igualdad en la constitución de 19641 sin embargo, estos derechos les fueron arrebatados en la década de 1990 con la guerra civil y la llegada al poder de los grupos fundamentalistas talibán entre 1996 y 2001. Tras el derrocamiento del régimen talibán a finales del 2001, los derechos de las mujeres han avanzado gradualmente. La Constitución de 2004 recuperó derechos arrebatados en las últimas décadas planteando un avance legal al menos desde el punto legal ya que el peso de la tradición, especialmente en las zonas rurales continúa resultando especialmente desfavorable para el avance y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en la República Islámica de Afganistán (Tomado de Internet).
Muchas gracias Delia, por hacernos meditar y reflexionar,
en lo injusto del trato que recibe una mujer afgana.
No permitamos que NADIE cometa violencia marrullera, con nosotras.
FELICITACIONES Delia.
Muchas gracias, Rafael, te agradezco inmensamente
el hermoso comentario-aporte que me dejas,
realmente muy valioso.
Saludos
Muchas gracias, Benjamín.
Hermosas palabras me dejas, Ma. Ángeles,
lo que te agradezco de corazón.
Esta situación de la mujer está muy lejos
de la libertad y la plena expresión del amor
que refleja tu versar.
Indudablemente, Beatriz, que el miedo es el que origina estas actitudes.
Agradezco tus sabias palabras, el aporte que haces es muy valioso.
Abrazo.
Recibe toda mi gratitud, Ronny, por tu sabio comentario
así como también por el destacado que me honra.
Delia
Muchas gracias, Marcela, por tu valioso comentario.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME