Para Yésica.
Mi joven profesora
de la lengua Pemón.
_________________________________________________________
Yuch, la hija de Kuemoi,
señor de la noche, de la sexualidad,
de la caza y las siembras,
se preparaba para el ceremonial.
Debajo del Carinocuar,
salto de agua elevado,
guardián de los secretos de la tribu,
hacían el guarapo de yuca y batatas.
Su aroma recorrería luego
desde el Salto Kagüí y el del Arapanmerú,
hasta la Piedra de la Virgen,
las marrones calles de Guaramasén,
en Venezuela
y las grandes y pulidas de Boa Vista.
Pero,
mientras todos aspiraban
y se embebían con el aroma claro,
yo no lograba entender la ceremonia.
Yo solo recordaba aquellas dos palabras,
de las tantas que Yésica quería que yo aprendiese
de su lengua Pemón:
Apödopai (Te quiero)
Apödopai Ipampe (Te quiero mucho).
Y nada más.
Boa Vista (Brasil). Un día de un mes de un año.
Comentario
Gracias Críspulo, por tu acercamiento a este texto mío.
Gracias Margarida. Boa Vista es un pueblo muy acogedor para los venezolanos que constantemente huellan su calles bien cuidadas. Gracias por tu lectura y tu comentario.
Muy bonito.
Boa Vista, muy lejos del suroeste de Brasil, donde vivo.
Amigas Ainée, María Loli y Delia, gracias mil por vuestros comentarios alentadores. Gracias de nuevo y un abrazo cordial.
Es la primera vez que escucho sobre la lengua Pemón, pero ya se que es de la familia de los idiomas del Caribe...Es una inspiración preciosa sobre un día para el recuerdo. Me gustó leerlo
Abrazos
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME