la historia del filósofo Epicteto, quien fue esclavo en la antigua Grecia. A pesar de que era un esclavo, Epicteto se dedicó a estudiar la filosofía y se convirtió en uno de los más importantes pensadores estoicos de su época. Una de sus enseñanzas más famosas es que debemos distinguir entre aquello que depende de nosotros y aquello que no depende de nosotros, y que debemos enfocarnos en aquello que depende de nosotros, como nuestras propias acciones y nuestras reacciones ante los sucesos de la vida.
Según la leyenda, Epicteto era un esclavo muy sabio y sus amos lo trataban con respeto y le permitían estudiar y enseñar filosofía. Un día, sin embargo, sus amos lo vendieron a otro dueño, que no le permitía estudiar ni enseñar. Epicteto no se desanimó y se dedicó a reflexionar sobre su situación y a buscar la manera de seguir viviendo de acuerdo con sus principios estoicos. Finalmente, logró que su nuevo dueño lo liberara y pudo seguir dedicándose a la filosofía. Esta leyenda ilustra la importancia que los estoicos daban a la libertad interior y a la capacidad de mantener la calma y la serenidad en situaciones difíciles.
Epicteto, el esclavo sabio,
cuyo espíritu nunca fue esclavizado,
siempre buscó la verdad y el bien,
aun cuando el cuerpo estaba atado.
A pesar de su condición humilde,
su mente y su alma eran libres y fuertes,
y aunque fue vendido y se le impuso
un dueño cruel y opresor, su saber no se perdió.
Su espíritu estoico lo guió
a mantener la calma y la serenidad,
y a no dejarse dominar por el miedo
ni por la tristeza. En su mente, la libertad
era más que una realidad.
Finalmente, logró su liberación
y pudo seguir enseñando y reflexionando,
siempre fiel a sus principios y a su vocación.
©Natuka Navarro
Etiquetas:
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio