Despeina suave brisa la alborada
de azares que despiertan inocentes,
se rompen los silencios de repente
en tanto se libera la añoranza.
Se llena de rocío la nostalgia
bañada con el llanto de la noche,
quizás supo de besos o reproches
la ilesa golondrina desvelada.
Impacta la osadía anticipada
que ilusa busca el roce de un recuerdo,
asoma desde el alma el sortilegio
e inspira verso a verso su romanza.
Irrumpe en el estío la mañana
de azules alamedas tentadoras,
presagia un frenesí que se atolondra
ansioso en la utopía alucinada.
II
Ansioso en la utopía alucinada
descubre un nuevo sueño que conspira,
infunde al horizonte en la vigilia
azares caprichosos e irredentos.
Abraza desde el alma su universo
la impronta en desafiante sacudida,
se impone contingente y sin malicia
atado a la verdad que no se espanta.
Y eleva su confianza sin lamentos
seguro en su leal peregrinaje,
cual firme confidente inigualable
que enciende su almenara entre las sombras.
Revuela en el estío silenciosa
la musa entre sincréticas deidades,
comulga en el arpegio de los mares
en tanto se emancipa en el silencio.
Aimée Granado Oreña ©
Comentario
El silencio es el hallazgo de nuestra soledad. Cuando cesa el susurro del viento nos volcamos hacia el mundo oculto del pensar y entra en el alma - aquel impulso vital - la reflexión que solo en ti nace.
Un bello poema armonioso con el tempo de un adagio.
Besos.
Alejo
Siempre es un gusto inmenso
leer y admirar los versos de tu poema.
FELICITACIONES querida Aimée.
///se impone contingente y sin malicia
atado a la verdad que no se espanta. ///
Leerte es pasar un rato divagando en los sentimientos...
¡¡ME GUSTÓ!!
Abrazotes van...
La poesía cruza la tierra sola, apoya su voz en el dolor del mundo y nada pide ni siquiera palabras. Llega de lejos y sin hora, nunca avisa; tiene la llave de la puerta. Al entrar siempre se detiene a mirarnos.
Después abre su mano y nos entrega una flor o un guijarro, algo secreto, pero tan intenso que el corazón palpita veloz.
Y despertamos.
(Es un concepto del poema formulado por Eugenio Montejo, poeta venezolano)
La revelación poética agrupa todos los significados del poema, algo que se nos confía como una gracia, algo que estando oculto para los demás nos es permitido ver, un destello que en su breve momento nos permite ser una unidad con lo fugaz.
No es el poema un artificio o juego con las palabras. Es un advenimiento que produce el hallazgo.
Besos.
Alejo
Asi no se rompan mi querida Aimeé... ¡Escribes lindo amada amiga!
Y eleva su confianza sin lamentos
seguro en su leal peregrinaje,
cual firme confidente inigualable
que enciende su almenara entre las sombras.
Revuela en el estío silenciosa
la musa entre sincréticas deidades,
comulga en el arpegio de los mares
en tanto se emancipa en el silencio.
Felicitaciones!! Aplausos!
Valiooooso aporte Aimeé..
Graciassssssss
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME