PARA NO TENER SORPRESAS ( FABULA )
Estaba la Catarina parada en una barda, inmóvil y pensando en silencio
en como regresar al jardín en donde habitaba, y que lo estaban regando.
Había subido a ese lugar para no ser bañada por el agua, y ahora estaba allí
con su cabeza y antenas, la cobertura de sus alas, las alas mismas y un abdomen central.
Era de la especie roja brillante con puntos negros, llamada Cocinellidae.
Cerca de ese sitio paso una hormiga, que seguía una fila con sus hermanas,
guiadas por las feromonas, en busca de alimento para llevar a su hormiguero.
Se detuvo un momento al ver a la Catarina, y se acercó a ella para preguntarle
porque estaba allí, a lo que contestó la Catarina, que descansaba de tanta actividad,
y para evitar ser mojada por el riego del agua.La hormiga rara vez había visto
a este espécimen y le preguntó que si caminaba o volaba, a lo que contestó la
Catarina que hacia las dos cosas, y que solo en situaciones difíciles volaba,
ya que para hacer esto tenía que realizar un ritual, que consistía en levantar
su cobertura de alas, para que salieran estas, que luego agitaba para volar.
A su vez la Catarina le preguntó a la hormiga, que como le hacía para poder llevar,
hojas y semillas pesadas siendo tan delgada, a lo que respondió que estaba
dotada por la naturaleza para eso. Así siguieron el dialogo hasta que llegaron
al tema de saber como se alimentaban. Entonces les entró la duda, si una a otra
se comerían.La Catarina aclaró que ella solo comía insectos de cuerpo blando,
los que eran dañinos para la las plantas y la agricultura, y que solo otra especie era carnívora,
pero ella no; que al contrario ayudaba a combatir las plagas, y por eso los humanos
las cuidaban. La hormiga a su vez comentó que solo comía hojas, semillas y
artrópodos muertos, que no comía Catarinas. Al aclararse todo esto quedaron tranquilas y
con ganas de iniciar una amistad. La hormiga que era obrera se despidió y siguió su camino,
hasta llegar a su hormiguero, donde convivía con los zánganos y la reina.
Por su parte la Catarina desplegó sus alas y voló en busca de insectos.
A la Catarina también se le llama Mariquita,
y Mochuela, y las hay de diferentes colores,
son rojas, amarillas, anaranjadas y rojas moradas.
MORALEJA: primero debes saber algo de quien
recién conoces, para no tener sorpresas.
J. Jesús Ibarra Rodríguez.
México. D. R .
Comentario
Elías Antonio Almada, gracias amable poeta por tu visita a mi pagina.
Me alegra que te haya gustado mi texto.
Un fraternal saludo.
Delia Pilar, fina y apreciada poeta, bienvenida a mi pagina.
En tu acertado comentario, salta a la vista tu facultad de apreciar los contenidos de los textos.
Trasladar las vivencias de las otras especies, como ejemplo a las de los humanos es muy acertado.
Te agradezco infinito que hayas DESTACADO la Fábula.
Te envío con afecto un fraternal saludo.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME