Un torbellino de palabras
escapa de su encierro buscando la luz del amanecer,
el viento se apodera de ellas recorriendo los valles
para no quedar presas en el tiempo.
En tu pasar por esta vida, en el surco de esta tierra
deja una semilla con tus virtudes y errores,
porque de ellas admite una enseñanza.
Poeta no dejes que tu inspiración caiga al vacío,
traslada tu pensamiento en una hoja,
que no te importe si es bella o triste,
está tu alma en ella, no es inútil lo que has escrito.
Tu sentir poético deja un surco,
como un barco que ya paso y deja una estela,
ella se cierra pero otro barco la abre
para que otro poeta se nutra de tus poesías.
No dejes encerradas tus emociones, rompe las rejas de tu mente
y que tus poesías las tome el viento cruzando fronteras
porque la poesía es libre --- libre ...
como el viento
Comentario
Delia agradecido por tus palabras ---
Gracias querido poeta -- abrazo
Muchas gracias Lucia ... por tus conceptos...
Gracias María por tu apreciación...
Tu sentir poético deja un surco,
como un barco que ya paso y deja una estela,
ella se cierra pero otro barco la abre
para que otro poeta se nutra de tus poesías.
Estupenda e interesante metonimia Donato.
Escribimos desde luego porque nos gusta y tiene razón, muchos dejan grandes surcos donde se siembran semillas de aprendizaje que al tiempo germinarán para ser árbol y dar sus frutos, dar servicio de algún u otro modo; es así como tenemos hoy en día a un Neruda, a un Machado, que desde luego no nacieron aprendiendo, para ser reconocidos como hoy lo son, han tenido que pasar por una transición, empezando como se dice con el kinder. Es posible que en esa etapa no ofrezcamos mucho, pero reitero con el tiempo al igual que una planta, va creciendo para ser un frondoso árbol.
Muchas gracias por su sabio consejo!
Felicidades!
Así es, poeta. No dejar encerradas las emociones y hacer que vuelen y que sean leídas, porque para eso escribimos; para que nos lean. Me gusta su prosa. Afectuoso saludo.
"No dejes encerradas tus emociones, rompe las rejas de tu mente
y que tus poesías las tome el viento cruzando fronteras
porque la poesía es libre --- libre ...
como el viento"
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME