LA TRISTEZA

 

Si se pudiera borrar,  

de los rostros la tristeza,  

la vida sería traviesa,  

y juguetona al andar.

 

Para poder disfrutar

de lo bello y lo sublime;

porque lo triste deprime

y no deja descansar.

 

Apliquemos lo conciente,

lo racional y agradable,

con el rostro siempre amable,

objetivo y consecuente.

Hay que vivir el presente

apegado a la ilusión

que mantenga al corazón

aferrado a la existencia

porque así la permanencia

 hace agradable la unión.

Hildebrando Rodríguez

 

Mérida-Venezuela, 12 de diciembre del 2020

Vistas: 51

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


PLUMA ÁUREA
Comentario de Maria Beatriz Vicentelo Cayo el diciembre 12, 2020 a las 8:56am

Para poder disfrutar

de lo bello y lo sublime;

porque lo triste deprime

y no deja descansar.

Efectivamente la TRISTEZA no es buena mi lindo señor, sus palabras son sabias.  Qué hay golpes de la vida que nos doblan?  Si los hay, pero solo eso,  NOS DOBLAN,   esa es la tristeza que de un momento a otro aparece como la muerte de un ser querido;  pero de ahí a imbuirnos, permaneciendo en ella, ahí está lo malo. 

Si a una madre de diez hijos chiquitos se le muriera el esposo.... ¿cree usted que ella tendría tiempo para echarse a la cama y enfermarse de depresión?  No creo mi lindo señor, llorará  cierto, sentirá la pérdida del esposo;  pero casi inmediatamente se secará las lágrimas y atenderá a sus niños pequeños buscando con qué alimentarlos!  Simplemente porque no tiene tiempo para llorar prolongadamente, mientras ella se desgreña llorando,  los hijos están muriéndose de hambre.  Obligada a luchar como se dice.   

Dentro de este aspecto, podríamos entonces preguntar  ¿Son convenientes los golpes de la vida?  Si porque en medio de todo su aparente daño, nos obliga a salir adelante.  Lo malo entonces en dónde está?  En quien dispone de tiempo para lloriquear "largo y tendido" mi amado señor.  Esa persona se enfermará,  quien lucha no.  ¿Qué guerrero hemos visto abatido por la pena?  De haberlo será solo un momento luego se incorporará y seguirá luchando, si es que no está herido de muerte, que eso si, ya es otra cosa.

Su aportación literaria como todo lo que comparte, ME ENCANTA POR SU CAPACIDAD COGNOSCITIVA traducida en GRAN INTELIGENCIA, siempre para aprender  mi distinguido Sr. Hildebrando!!

Muchísimas gracias por su sabiduría!

Mis cariños de siempre para toda la vida!!

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…