Hace 114 millones de años una flor abre sus pétalos a los rayos del sol, suceso
que anuncia la transformación evolutiva de la vida vegetal después de millones de
años de desarrollo en el planeta.
Probablemente fue muy efímera y la floración errática por las condiciones
desfavorables en la Tierra. Pero un día, transcurrido mucho tiempo de esa primera
flor y llegado determinado nivel crítico, se tiene que haber producido un estallido
de colores y aromas. Estos seres delicados y perfumados desempeñarán
posteriormente, un papel esencial en la evolución de la Conciencia de otras
especies, entre ellas la de los seres humanos ante los que han sido motivo de
valoración y fascinación, fuente de admiración ante artistas y místicos. La belleza
de una flor produce sentimientos de alegría y amor lo que despierta la esencia
humana. Su naturaleza fugaz, etérea y delicada la presenta como mensajera de
planos elevados, expresión sagrada del espíritu que mora dentro de nosotros,
puente entre el mundo físico y lo sutil. Las flores constituyen la expresión de la
iluminación de las plantas, un salto hacia un nivel totalmente diferente del Ser, una
desmaterialización brusca como es el diamante respecto a la roca o el ave frente a
los reptiles rastreros, todas manifestaciones temporales de la vida y la Conciencia.
La fascinación que producen se debe a su cualidad etérea. Cuando el individuo
evoluciona comienza a percibir su esencia divina que comparte con todas las
formas de vida y se despierta un amor similar al que siente por sí mismo y cada
vez es más atraído por ese tipo de expresiones, proyectándose sus sentimientos
en la naturaleza.
Delia Checa - D.A. R.
Mendoza, Argentina - 2015
Comentario
¡Agradecida, Elías!
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME