GUERREROS DEL AYER
(festejando el mes de la independencia de Guatemala)
En memoria de aquellos que partieron,
luchadores de justas ilusiones,
titanes admirables de naciones
por ellos hoy banderas extendieron
Herencia de quimeras derramaron
los hijos de mi bella madre tierra,
valientes que forjaron en la guerra
senderos que esperanza cultivaron
De su alma que descansa satisfecha
cual semilla entre campos aflorados
hay sones que se lanzan como flecha
Honor a mis guerreros esforzados,
aquellos que dejaron la cosecha
de auroras entre soles acunados.
Beatríz Vielman S.
"soneto a los guerreros mayas de Guatemala
en especial a mi héroe nacional"
Tecún Umán o Tekun Umam en lengua k´iche´ moderna (1500-1524) fue un gran guerrero y último mandatario de los maya-k´iche´ enGuatemala. Según los Anales de los Cakchiqueles, fue vencido por el conquistador español Pedro de Alvarado mientras combatía contra los españoles en los prados de El Pinal (Valle de Olintepeque).
Es considerado el más representativo de los k´iche´ por su valentía y dignidad, porque luchó y protegió a su tierra y a su pueblo. Fue declarado oficialmente héroe nacional de Guatemala el 22 de marzo de 1960 y es conmemorado el 20 de febrero, aniversario de su muerte.
En aquel tiempo nadie conocía a este personaje como "Tekun Uman" (Gran Abuelo Tekun), ya que este es un nombre que se le dio posteriormente. En sus tiempos era conocido como el "Ahau Galel" que traducido significa "El nieto del Rey" y en aquella batalla entre k´iche´ y conquistadores Tekun Umam vestía un tocado bellamente adornado con plumas de Quetzal. Esto lo describe el conquistador Pedro de Alvarado en sus crónicas de conquista.
Comentario
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME