¿EN DONDE ESTÁN LOS NIÑOS?
Esta es la vida cotidiana de Martín, como la de muchos otros, el es un hombre de edad adulta, que vive en la provincia de México, en un Estado bonito y pintoresco, es padre de familia con responsabilidades, y compromisos que conlleva el mantener una esposa e hijos, Martín trabaja desde hace muchísimos años, en el parque principal de la ciudad, en ese lugar renta brincolinas, pelotas, bicicletas, caballetes para que los niños pinten dibujos infantiles de moda, además tiene un estanquillo en donde vende dulces refrescos, chicles, y renta libros de cuentos e historietas. Al otro extremo del parque está, el señor globero y el que vende algodones de colores de azúcar y las palomitas de maíz.
Ellos al igual que Martín, tienen años vendiendo sus productos en ese lindo parque, pero un día se dan cuenta, de que ya no es visitado por los niños, ni siquiera los fines de semana, y se preguntan ¿qué pasa ? ¿En dónde están los niños?
El problema es que los niños salen de la escuela, ansiosos por llegar a sus casas para pasar todo el resto del día, sentados frente a la computadora visitando las redes sociales, o jugando con los vídeo juegos, o tal vez perdiendo el tiempo en la televisión viendo programas bélicos.
A los niños de hoy en día, ya no les interesa jugar sanamente al aire libre, disfrutando del sol y el verdor de los arboles. Desgraciadamente hoy en día, el padre y la madre necesitan trabajar, y digo desgraciadamente, porque dejan a sus hijos al cuidado de otras personas ajenas completamente a su educación, o con los abuelos que también ya están cansados de haber cuidado tantos años a sus hijos; es una lástima que ya los niños no leen libros sanos, que les dejen alguna lección de vida, solo usan computadoras en las que ojalá, entraran a ver artículos de enseñanza, pero no es así, y ya ni que decir de los vídeo juegos, solo violencia. Ahora existen los niños humildes que no tienen esa clase de aparatos y diversiones, pero que trabajan en la calle, vendiendo flores, chucherías o simplemente limpiando parabrisas en las avenidas, o tal vez algo peor, delinquiendo.
Es una verdadera lástima, se están perdiendo las buenas maneras y la sana educación del futuro del mundo, que son nuestros niños.
Y en cada lugar del mundo, existen personas como Martín, que se preguntan todos los días, ¿En dónde están los niños?
Papas, inviten a sus hijos, aunque solo sea una vez por semana a los parques, convivan al aire libre, jueguen a la pelota, monten bicicleta con ellos, que no se pierdan las buenas costumbres y la enseñanza, que sus padres y abuelos, les heredaron.
Mónica Lourdes Avilés Sánchez.
Derechos Reservados.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME