Fuente Vaqueros, la cuna
del poeta, de su impronta,
del humanismo dotado
por un lenguaje que honra,
la grandeza de las almas
en esa tinta que aún brota
cuando en papel el tintero
plasma entre versos la historia.
Fue su niñez tan divina
tras polluelos y amapolas,
atravesando los campos
detrás de las mariposas,
con sus traviesos hermanos
iba juntando memorias
entre alegrías, quimeras
guardando su trayectoria.
Era así como crecía
el gran escritor de prosa
en las tertulias bohemias,
en noches de augurio y ronda,
iba hilvanando el montaje
con simbolismos y sombras,
la luna con sus azares
y el lirismo de la aurora.
Pincel de la desmesura,
pluma que tanto apasiona
en el teatro divino
con su musa encantadora,
la de romances y cantos,
entre flores, sangre y bodas
junto al lirismo del arte:
¡El mundo conoce a Lorca!
Aimée Granado Oreña ©
Comentario
Gracias mi querido Kin, por tus hermosos comentarios siempre tan acertados.
Un abrazo desde el alma.
Así era Lorca, fusilado en 1936, el mundo cumple 84 años in el gran poeta,"La poesía no quiere adeptos, quiere amantes".y si de algo sabía el poeta era de amor,gracias por este lindo homenaje al gran poeta,como siempre,tu pluma ahora convertida en un pincel brilla amiga,has dibujado a Lorca de manera sublime, abrazos poeta
Que hermoso homenaje rindes al inolvidable poeta!Mis felicitaciones querida autora, un lujo leerte, te envío un cálido abrazo desde México.
Gracias a mis compañeros y compañeras colegas de letras por sus maravillosos mensajes que me entusiasman e inspiran.
Me apasiona la niñez de Federico, vivida en contacto íntimo con la tierra, entre los olivares y almendrales de la heredad paterna, en constante intercambio con los gañanes, arrieros y pastores de la llanura vecina, le dejó en el espíritu imágenes fuertemente grabadas que más tarde iba a resucitar en sus dramas populares.
El traslado de la familia del campo a la ciudad afectó profundamente a Federico. En 1916 o 1917, redactó un largo ensayo autobiográfico en el que evocaba Fuente Vaqueros, aquel pueblecito muy callado y oloroso de la vega de Granada. El pueblo está rodeado de chopos que se ríen, cantan y son palacios de pájaros y de sus sauces y zarzales que en el verano dan frutos dulces y peligrosos de coger. Al aproximarse hay gran olor de hinojos y apio silvestre que vive en las acequias besando al agua. En verano el olor es de paja que en las noches, con la luna, las estrellas, y los rosales en flor, forma una esencia divina que hace pensar en el espíritu que la formó.
En fin es tan inspiradora toda su vida que vale la pena escudriñar en cada una de sus etapas para bebernos la esencia maravillosa de una vida que aunque corta floreció con sus bondades literarias.
Felicitaciones, querida amiga, Aimée, por ese brillante
homenaje a nuestro gran poeta, García Lorca, su breve
existencia
*******
******
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora. Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME