Coplas. Adagio.
.
.
.
DE ROMANCE:
El mal, consuelo del tonto
Tu coraje cotidiano
Todos tus días quebrantos
Tu no nacisteis temprano.
.
DE SEGUIDILLA:
Tenemos que vernos
Siempre del bar, vienes
Mejor hablarnos a cierta distancia
húmedos inviernos.
.
DE SERRANÍA:
Ya nunca ni me platicas
siento forzada molestia
no conoces la modestia
palabra se, perdería,
todavía hay serranía.
.
DE TIRANA:
Hoy todo parece un tango
¿Sabe, es baile de pareja?
por lo menos un fandango
o por lo menos despeja
grato baile a lo gitano
sudaditos de la mano.
.
DE REDONDILLA:
Dices, es presunción necia
deja mucho que pensar
por quererte hacerte hablar
Si tú mismo se desprecia
.
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano. OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
https://www.sicultura.gob.gt/directory-artistas/li...
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala
Un adagio es un tipo de expresión, un refrán o un proverbio, que pertenece a la literatura preceptiva. La preceptiva literaria es el arte de componer literatura, es una frase corta y memorable que contiene un conocimiento o experiencia importante. En la poesía, el adagio puede contener ideas como el amor, la complejidad y el cambio.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!
Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME