En la semana en que se conmemoró en Argentina

el Día del Escritor, homenaje a Leopoldo Lugones (13/6).

A Leopoldo Lugones

¡Oh, Poeta
de asombrada mirada
ante la naturaleza
y sus milagros!
En tus versos
el nácar del disco lunar
y la araña tejedora
de su hilo eterno
desplegaron belleza
y magia en el alma soñadora…
Más allá del océano
te embebiste de simbolismo.
Para germinar tu saber
esotérico no sé de qué

ocultas fuentes abrevaste…

Lo nacional a ultranza
acaparó tu voluntad,
desmesurado…

¡Un oscuro demonio
te impulsó a aliarte
con aquellos
que oprimieron al pueblo!
Ominoso sino
coronó tus días
y una herencia maldita
se propagó a las generaciones
que tu sangre compartieron…


¡Cuánto dolor inundó tu vida, Poeta!

Delia Checa - D. R. A.
Mendoza, Argentina

Vistas: 18

Comentario

¡Tienes que ser miembro de ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME para agregar comentarios!

Únete a ORGANIZACION MUNDIAL DE ESCRITORES. OME


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el sábado

Gracias, Elías. 

Saludos.


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el sábado

Muy agradecida, Carlos. 

Saludos fraternos.


ADMINISTRADOR
Comentario de Delia Pilar el sábado

Mil gracias por tu lectura, comentario y aporte, querida Ma. Beatriz. 

Ahora paso a explicarte lo de la "maldición". Lugones tuvo una trayectoria política, decisión propia, 

apoyando a gobiernos golpistas y represores, murió por suicidio (motivos tendría)

lo que supone una caída en una desesperación en la que no tenía otra salida. Tuvo un hijo violento (Polo),

comisario en Buenos Aires, inventor de la picana eléctrica, a su vez padre de una mujer, militante popular,

que terminó desaparecida en manos de la Dictadura Militar argentina de la década del 70 (previamente se

sabe que estuvo detenida y torturada, seguramente con la picana inventada por su padre...). Tres

generaciones con esta carga violenta me inspiraron para emplear ese término que me resultó muy

satisfactorio.

Un abrazo.


PLUMA ÁUREA
Comentario de Maria Beatriz Vicentelo Cayo el sábado

¡Ah Lugones,   este hombre era polímata,  o sea sabía de todo... era periodista, narrador, poeta,  historiador, traductor, pedagogo, docente, filólogo, biógrafo, político,  uf.. Creo que más fácil resulta  nombrar  lo que no sabía. 

Y claro pues, por él es que el 13 de junio se CELEBRA EL DIA DEL ESCRITOR.  Fue el primero en escribir en verso libre, cuentos de ficción,  este hombre era una EXCELENCIA en LETRAS.

Y se celebra el 13 de junio porque en 1939 se mató tomando whisky con cianuro ... muchos dijeron que por una decepción amorosa,  un hijo que se opuso a sus relaciones amorosas con una muchacha que conoció al dar sus Conferencias de Filosofía; pidió que lo enterraran sin féretro o cajón,  sin ninguna referencia en su tumba y que no pusieran su nombre a ningún sitio o calles públicas.

Y como es eh?  Fue criado bajo una estricta fe católica, que después hasta repudió, se denominó ATEO,  pero a la hora de MORIR volvió a su fe.  Es que muchos que se dicen ATEOS es porque de niños le metieron la religión por las narices, que cuando crecen pues terminan rechazando lo que le inculcaron... ¿en verdad será a la religión inculcada?  Yo creo que el trasfondo es a la persona que tiene la cargosería de insistir con una fe mañana, tarde y noche.  "Todo exceso...." 

Y claro mi inteligente Delia,  no se puede saludar a los amigos ni celebrar el DIA DEL ESCRITOR sin nombrar a quién lo originó... 

¡Excelente aportación amiga!

(Lo que sí no me quedó claro  ¿Cuál era la maldición que tenía?  Paraba cambiando de Partido Político no se eximió de conveniencias políticas, ganó el Premio Nacional de Literatura en 1928 ,  tenía un carácter controvertido, él hizo lo que quiso de su vida que desde luego fue grandiosa y decidió igualmente morir cuando quiso y a la manera que quiso,  a eso yo le llamo libertad de ser y de escoger,  por lo tanto yo no le veo ninguna maldición.  Si así fuera,  ¿tendríamos nosotros el valor para cumplir la "maldición" que se supone llevaba?  ¿Qué va contra los Principios Religiosos?  ¿La religión es de Dios o de los hombres? 

Bueno,  yo hallo a este hombre ADMIRABLE, bajo ningún prisma "maldito".  Ya el pronunciamiento de las personas es subjetivo.

BESITOS y abrazos querida Delia, SUPERLATIVA GRANDIOSA  esta aportación!! 


PLUMA MARFIL
Comentario de Carlos Eduardo LAmas Cardoso el viernes

Delia,

Bravo!!!

Saludos y bendiciones!

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…