ADMINISTRADOR

LA MALDICIÓN DEL POETA

En la semana en que se conmemoró en Argentina

el Día del Escritor, homenaje a Leopoldo Lugones (13/6).

A Leopoldo Lugones

¡Oh, Poeta
de asombrada mirada
ante la naturaleza
y sus milagros!
En tus versos
el nácar del disco lunar
y la araña tejedora
de su hilo eterno
desplegaron belleza
y magia en el alma soñadora…
Más allá del océano
te embebiste de simbolismo.
Para germinar tu saber
esotérico no sé de qué

ocultas fuentes abrevaste…

Lo nacional a ultranza
acaparó tu voluntad,
desmesurado…

¡Un oscuro demonio
te impulsó a aliarte
con aquellos
que oprimieron al pueblo!
Ominoso sino
coronó tus días
y una herencia maldita
se propagó a las generaciones
que tu sangre compartieron…


¡Cuánto dolor inundó tu vida, Poeta!

Delia Checa - D. R. A.
Mendoza, Argentina

Load Previous Comments

  • ADMINISTRADOR

    Delia Pilar

    Mil gracias por tu lectura, comentario y aporte, querida Ma. Beatriz. 

    Ahora paso a explicarte lo de la "maldición". Lugones tuvo una trayectoria política, decisión propia, 

    apoyando a gobiernos golpistas y represores, murió por suicidio (motivos tendría)

    lo que supone una caída en una desesperación en la que no tenía otra salida. Tuvo un hijo violento (Polo),

    comisario en Buenos Aires, inventor de la picana eléctrica, a su vez padre de una mujer, militante popular,

    que terminó desaparecida en manos de la Dictadura Militar argentina de la década del 70 (previamente se

    sabe que estuvo detenida y torturada, seguramente con la picana inventada por su padre...). Tres

    generaciones con esta carga violenta me inspiraron para emplear ese término que me resultó muy

    satisfactorio.

    Un abrazo.


  • ADMINISTRADOR

    Delia Pilar

    Muy agradecida, Carlos. 

    Saludos fraternos.


  • ADMINISTRADOR

    Delia Pilar

    Gracias, Elías. 

    Saludos.