PLUMA MARFIL

¿QUE ES POESÍA?

No todos los que dicen ser poetas, conocen el sentido real de la poesía. La poesía es una "composición literaria que se concibe como la CREACIÓN de una expresión artística de la belleza", del amor y de la Paz, por medio de la palabra, "en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso".
A estos efecto se ha creado la décima Internacional como norma de conocimiento real de la composición poético.
DÉCIMA INTERNACIONAL DEL VALOR REAL DE LA POESÍA
1) La poesía es la expresión y la fuerza de invención de la belleza, del bien, del amor y la Paz.
2) La poesía es una composición que revela la voz y el sentir de Dios. De otro modo no es poesía.
3) La poesía posee naturaleza profética, proclamativa del bien, belleza, amor y vida.
3) La poesía es un oficio de lógica epistémica, no puede ser de otra manera.
4) La poesía es una construcción de ideas que futuriza y espiritualiza una situación para enaltecer la belleza del bien.
5) La poesía es para exaltar la belleza de la vida, del bienestar, del amor y la paz.
6) La poesía es un oficio de profetas, su construcción es materia para la espiritualidad del bien.
7) La poesía sin los valores creativos, narrativos de la belleza, del bien y del amor deja de ser poesía. Es composición de paráfrasis descriptiva y acusativa.
8) La poesía es terapia de sentires y palabras, para el buen vivir, bálsamo y néctar para alimentar la belleza del alma.
9) La poesía canaliza las aptitudes del espíritu del bien.
10) La poesía, es la belleza y la fuerza de invención, para cambiar la vida enferma del autor y del lector.
Fuente: “Temporalidades poéticas” Héctor D. Páez
" width="18" />
" width="18" />

  • PLUMA ÁUREA

    Benjamín Adolfo Araujo Mondragón

    ¡Muy buena nota académica, Coco!


  • PRESIDENTE HONORARIO

    Aimee Granado

    Es tan cierto que la poesía nos proporciona el cielo entre letras, nos acaricia el alma y es ese bálsamo que opera con paciencia, con feraz abundancia  y con la fuerza apasionada de la creatividad.

    Es ese alimento que nos regala sus nutrientes y nos hace vibrar de emociones múltiples.

    Me ha encantado su aporte en este día.

    Gracias por compartirnos estas temporalidades poéticas, que son un deleite para todos aquellos que amamos el arte de las letras y el versar entre azares y anhelos, por estos lares donde la imaginación prolífica surte con su encanto y seduce con su ingenio.


  • ADMINISTRADOR

    Delia Pilar

    Me encantó este ensayo que traes a nuestro espacio. Es un placer leerlo y será un objetivo muy loable incorporarlo a nuestra diaria tarea literaria. Me gustó mucho el ítem 10: 

    10) La poesía, es la belleza y la fuerza de invención, para cambiar la vida enferma del autor y del lector.

    Indudablemente la poesía tiene un valor terapéutico para el escritor y el lector que no es de desdeñar. Y, ante este ítem no pude más que recordar a Ira Progoff y su "Diario Intensivo"; que, en su momento, me impactó profundamente. 

    Gracias, Coco, por compartirnos  material tan valioso. 


  • DIRECTORA ADMINIST.

    Maria Mamihega

    MIS FELICITACIONESSSSS 

    ME ENCANTÓ


  • PLUMA ÁUREA

    Maria Beatriz Vicentelo Cayo

    Bueno yo soy un poco más drástica.

    Se ha repetido infinidad de veces QUE ES UNA POESIA,   SE HAN HECHO TALLERES,  SE HA GUIADO AL MIEMBRO A MEJORAR SUS VERSOS,  SE LES HA INDUCIDO A ESCRIBIR CON BELLEZA MEDIANTE ILUSTRACIONES Y  METÁFORAS, SE LES HA HABLADO DE MUSICALIDAD O DE RIMA sea asonante o consonante, SE HAN HECHO CONCURSOS y?

    O no sabemos que significa BELLEZA, no sabemos que significa RIMA o MUSICALIDAD, o  no sabemos en qué idioma nos están hablando. 

    Y ahí no queda todo,  poemas MAL ESCRITOS sin comas, sin acentos hasta con errores gramaticales,  QUE NO SE ENTIENDEN  se han DESTACADO O PREMIADO.

    ¿El poeta que escribió mal?  Poco importa,  él se va bien contento con quién lo premió y odiando a quién le observó y sigue escribiendo igual, porque cree que está bien.

    Dígame Coco  ¿En dónde radica el problema?  Como decimos en cuestiones gubernamentales  ES EL SISTEMA!

     Muchas gracias por su preocupación amigo Coco.  Muy útil su aportación.

    Mis cordiales saludos!


  • PLUMA MARFIL

    Coco

    Estimados amigos, agradezco sus comentarios. Son bálsamos para el espíritu y caricias para el alma. Enaltecer la poesía es exaltar al poeta. Quien ama la Poesía, ama al poeta. Y especialmente, ama la vida. Bendiciones


  • PLUMA MARFIL

    BEATRIZ OJEDA

    La poesía es una composición que revela la voz y el sentir de Dios. De otro modo no es poesía.

    Yo creía que la poesía no tenía nada que ver con Dios.

    Yo no creo en ningún Dios así que no soy poeta.

    ¿Quién escribió  esta décima?

    La poesía es para exaltar la belleza de la vida, del bienestar, del amor y la paz.

    ¿Sólo de esos temas?

    En esta vida hay demasiado dolor, hambre, abuso, guerras, etc, eso también es poesía.

    Lo lamento, no estoy de acuerdo con algunos puntos


  • PLUMA MARFIL

    Claudio Avi Chami

    ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.

    ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?

    Poesía… eres tú.

    Rima XXI de Bécquer


  • PLUMA CORAL

    Donald

    Esa exposición sobre lo que es poesía, se ha repetido en infinidad de ocasiones, por ilustres poetas y escritores de fina pluma.

           Se caracteriza por ser la  manifestación, por medio de la palabra, de sentimientos, emociones y reflexiones que  expresa el ser humano  a la belleza, el amor, la vida o la muerte. 

    Según el artista, puede ser encasilla en las diferentes clases de poesía, que hay infinidad de categorías, según los expertos. (Yo no lo soy).

    Un saludo poeta "coco". Donald


  • PLUMA MARFIL

    Tibaldo Enrique Borjas Guarucano

    Pablo Neruda era ateo, comunista. ¿Cómo se explica que sea considerado el mejor poeta del siglo XX, si la poesía "revela la voz y el sentir de Dios"?