ARTURO USLAR PIETRI
SU ÚLTIMO POEMA
Dios: tengo necesidad de hablarte, de gritar tu viejo nombre remoto, y de decirte las torpes palabras del hijo al padre, que todos han dicho, para pedir amparo y misericordia, ante la fría sombra que se avecina, ante la soledad y el miedo, ante la adivinada noche de la nada. Como si encendiera una lámpara para que el viento la apagara.
CANTO LLANO
Solo, en la soledad de solitarios,
luces del alba y filas silenciosas,
trepa con lentitud por piedra y arco,
como otra yedra más,
más temblorosa,
esta voz desgarrada en lengua muerta.
Lo que digo,
¿qué digo?,
lo dijo en otro tiempo
otra voz, otras voces
movidas de esta angustia
que ahora es mía.
Qué solo estoy, Señor, si es que me oyes,
qué flaco, qué cobarde,
qué perdido y qué torpe.
¿Es a Ti, o es a mí,
o es a quién,
que alzo esta voz,
más vieja que la piedra
más gastada y más fría,
que alguna gota de piedad implora?
*****
ARTURO USLAR PIETRI
1906- 2001. Caracas, Venezuela
PLUMA DIAMANTINA
Ronald Bonilla Carvajal
gracias por trernos estas líneas poéticas de Arturo Uslar Pietri, un escritor digno de admiración, abrazos
Oct 1, 2020
ADMINISTRADOR
Delia Pilar
Desoladas y tristes palabras aunque de gran belleza.
Gracias por compartirlas, Alejo, es muy grato leerlas.
No conocía al autor y me impactó el texto.
Oct 1, 2020
PLUMA DIAMANTINA
Alejo Urdaneta Fuenmayor
"Presentar a Arturo Uslar Pietri es presentar a mucho hombres, porque nuestro huésped puede decir, como Walt Whitman, el escritor americano por antonomasia: soy amplio y contengo muchedumbres." Jorge Luis Borges
"Así coinciden las culturas en la obra de Arturo Uslar Pietri: así ella señala como al de ningún venezolano de su generación una querella resuelta entre lógica y poesía, entre inteligencia y sensibilidad." Mariano Picón Salas
"De Uslar Pietri: escritor, intelectual de casta e insobornable periodista sin duda podría decirse que en mucho se parece a un profeta predicando la verdad contra su pueblo. Es decir, la justa, la saludable verdad que debiera imponerse frente a toda posible interpretación errónea." Manuel Granell
Oct 1, 2020
POETA DE PLUMA
Hugo Mario Bertoldi Illesca
Agradezco compartir, querido Alejo, este poema que escribiera Arturo Uslar Pietri, a quien no conocía. De la lectura e interpretación del mismo, dicho con el mayor de los respetos hacia su persona y las de todo creyente, concluyo en que sus palabras denotan gran incertidumbre y temor, quizás, los que muchos que se dicen creyentes sienten en algunos momentos y, en especial, al percibirse cerca del fin de su existencia terrena. ¿Por qué habrá de sentirse "solo" quien cree en un Dios bueno y protector, o acaso no son creíbles estas condiciones en el "Supremo Creador"? ¿Por qué ha de implorar piedad un poeta a Dios, o es que implorando se obtendría la benevolencia que no podría ocurrir si no hay ruegos? ¿Ese temor se basa, quizás, en la visión de Jesús, de quien se dice es Hijo del Padre, y también Dios, crucificado y sufriente antes de fallecer en penoso estado?
La poesía, advierto, es capaz de abrir los portales a infinitas preguntas. Aquí dejo algunas que me ha inducido este poema de un venezolano, Arturo Uslar Pietri, a quien, desde hoy, respetaré especialmente, como lo hago con mi Amigo Alejo Urdaneta Fuenmayor, a quien admiro y aprecio por sobradas razones y méritos muy bien ganados.
Oct 1, 2020
PRESIDENTE HONORARIO
Aimee Granado
Impresionante trayectoria la de este polímata venezolano quien por su sabiduría pudo abarcar campos diversos del arte, humanidades, política. Es considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en su país.
Gracias a ti Alejo, he revisado aspectos de su vida y obra y he sentido un gran acercamiento y fascinación que han despertado mi interés en tan extraordinario desempeño, tanto en la literatura como en la política.
Hay datos importantes y meritorios que merecen ser señalados por su trascendencia.
En 1930 se publicó el primer y único número de la revista válvula, en la cual el editorial Somos y el artículo Forma y Vanguardia, firmados por Uslar Pietri, han sido considerados como las piezas programáticas del movimiento vanguardista.
En su ensayo Letras y hombres de Venezuela aplicó por primera vez la expresión «realismo mágico» a la literatura de Latinoamérica.
Logra afirmar y recuperar la noción del «ensayo elegante» con todas sus virtudes discursivas: léxico amplio y preciso, oraciones claras y no sofisticadas, fluidez expositiva, vaivén entre el carácter analítico, sentencioso y anecdótico del texto, todo ello demostrando la verdadera esencia del ensayo como una pieza importante.
Oct 1, 2020
PLUMA DIAMANTINA
Hildebrando Rodríguez
APRECIADO POETA ALEJO URDANETA FUENMAYOR:
Elogio tu meritoria acción de traer en estos momentos, el pensamiento del inigualable escritor venezolano Arturo, Uslar Pietri quien tenía la capacidad de penetrar en el futuro, sin límite de distancia, y delatar sus riesgos.
Hildebrando.
Oct 2, 2020
PLUMA MARFIL
BEATRIZ OJEDA
Un poema que relata la soledad y el miedo ante la muerte.
Cuánta angustia proyecta!
Es precioso a pesar de la tristeza.
Saludos amigo Alejo
Oct 2, 2020
PLUMA MARFIL
Liliana MarIza Gonzalez
Qué solo estoy, Señor, si es que me oyes,
qué flaco, qué cobarde,
qué perdido y qué torpe.
¿Es a Ti, o es a mí,
Bello poema
Excelente
Gracias
mary
Oct 2, 2020