https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/3037132034?profile=original

https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/3037132602?profile=original

https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/3037164565?profile=original

 

EL ÚNICO POEMA

 

 

Esta implacable memoria,

las mentiras ovilladas

espejos empañados

confusión de cristales resquebrajados,

este milenio

sin norte

y con poco sur.

 

¡Ay,

mi país que duele tanto!

 

Puñales

cicatrices,

muertos y vivos errantes

la obsesión

de recuperar el crucifijo de Carlos (*)

la frazada de Miguel Ángel,

el barco de Haroldo,

la compulsión por la belleza,

el amor a las palabras,

la preferencia por Cristo.

 

¡Ay

y mi país que me duele tanto!

 

Anhelo y trabajo por la verdad

dolor por la exclusión

y no poder hacer más

esta desolación y fiebre

ese no llegar, nunca llegar

a escribir el poema

que limpie el odio

el poema necesario

para morir en paz.

 

MARITA RAGOZZA DE MANDRINI

 

(*) En Argentina: Carlos Mujica sacerdote asesinado por la Triple A; Miguel Angel Bustos escritor secuestrado y desaparecido; Haroldo Conti escritor secuestrado y desaparecido, durante los períodos de plomo en nuestro país ( 1973-1983)

Vistas: 1112

Respuestas a esta discusión

Estimada poeta, deseo expresarle mi alegria y felicitaciones por este merecido reconocimiento por tal bella obra de su autoría. Un abrazo y gracias por su compartir. Karelia

Exelente poema! Felicitaciones por el merecido destaque

He escuchado decir, o lo he leído, que la poesía no nos redimirá del dolor, y sin embargo contribuirá a comprender la vida en su hondo sentido humano. Comprendernos a nosotros mismos, en lo posible.

El poema de Marita Ragozza es una proclamación de la verdad en nuestra dolida América y en el mundo de hoy.

Nos insta a continuar en la tarea imposible de alcanzar la libertad ante la amenaza del poder que destruye. Habrá siempre un sendero de conciliación, aunque sea un instante, pero la poesía sigue en el combate.

Bello poema merecedor de reconocimiento.

Un abrazo a Marita.

Alejo

¡FELICIDADES!
Archivos adjuntos:

Felicidades. Un abrazo: diana.

El poema de Marita es el lamento argentino en forma de poesía. Poesía de la buena que se mete bajo la piel de la historia y golpea los corazones hasta el  hastío. Es también un ruego desesperado por la paz que tarda tanto en llegar.

Gracias hermana por tu vida y tu creación constante

Ernesto Kahan

¡POR LA PAZ! ¡POR LA VIDA!

 

 

Felicidades, hermoso y profundo poema de índole social. Abrazos, Ronald

MARITA, YO TAMBIEN VIVI EL PROCESO MILITAR Y ME DUELE AUN ESTAARGENTINA DE HOY COMO A TI TE DUELE  EN EL CORAZON- PERO ESPEREMOS QUE DIOS NO O PERMITA MAS QUE NUESTRO PUEBLO -  ARGENTINA- CAIGA OTRA VEZ EN LAS MANOS QUE ENSUCIARON NUESTRA HISTORIA.-GRACIAS POR TUPOEMA Y FELICITACIONES -

RSS

Ando revisando  cada texto  para corroborar las evaluaciones y observaciones del jurado, antes de colocar los diplomas.

Gracias por estar aquí compartiendo tu interesante obra.

Your image is loading...

Insignia

Cargando…