Bogotá DC. diciembre 31 de 2010.
Estimados Amigos:
He querido mirar el camino recorrido en este año que hoy termina y solo he podido encontrar con gran satisfacción las huellas imborrables de los amigos de todas las organizaciones que en una u otra forma luchan incansablemente por la paz del universo. Allí encontré las huellas de todos los amigos pertenecientes a : Red Mundial de Escritores en Español, Sociedad Internacional de Escritores, Unión Hispanoamericana de Escritores, Congreso Universal de Poetas, Organización de Poetas del Mundo, Circulo de Embajadores de Paz, Unión de Trovadores del Brasil, Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas, Encuentro de Mujeres Escritoras, Fundación Algo por Colombia, Centro Poético Colombiano, Centro Poético El Parnaso y todas las tertulias culturales de Colombia. Así mismo hallé las huellas de declamadores y de todos los idealistas que siembran semillas de paz y de concordia por medio de la palabra.
A todos dedico este poema por la labor cumplida con el deseo que en el año que viene podamos extirpar el cáncer de la contienda en cada uno de nuestros pueblos para vivir en paz y en armonía.
HUELLAS EN EL SENDERO
Por Héctor José Corredor Cuervo
He mirado hacia atrás en el sendero
las huellas de valientes luchadores
que entregan la existencia cual guerrero
por conseguir la paz de pobladores.
Allí encontré las huellas del pionero
que lucha con palabras sin espada
como Nobel de la paz y escudero
sin pensar en fatiga ni en celada.
Allí encontré la huella de Ave Viajera
que vuela por el mundo con orgullo
como paloma blanca que altanera
deja ramos de olivo en el barullo.
Allí encontré la huella de embajadores
que tienen en la mente el ideario
de luchar por la paz cual gladiadores
sin pensar en suplicios del calvario.
Allí encontré la huella de los poetas
que siembran con palabras el amor
sin miedo al peligro de las vendettas
que saturan los campos de terror.
Allí encontré las huellas de escritores
que dejan en sus obras el mensaje
de edificar un mundo sin temores
en campos de la unión bajo celaje.
Más también descubrí una modesta huella
que dejo con mi pluma de soldado
cuando escribo de paz sin mas querella
siguiendo a Jesús Crucificado.
Etiquetas:
Estimada Ma Adiela :
Gracias por tus generosas palabras. Como eres tan colombiana y orgullosa Valluna este Poema para ese bello Departamento:
VALLEDEL CAUCA
Por Héctor José Corredor Cuervo
Fecundatierra del coclí sobre palmeras
aromadacon poleo, nardo y jazmín;
protegidacon celo por dos cordilleras
parahacer en la patria el más bello jardín.
Tierraprivilegiada y bello paraíso
concaña de azúcar y trepadora vid
dondebrotó el amor puro como el hechizo
conlira encantada del profeta David.
Pueblode titanes con la sangre mezclada
delindio, del blanco y del negro africano
fundidaen un crisol en preciosa alborada
paraser orgullo del suelo colombiano.
Huertofecundo de las mujeres más bellas
plantadocon amor, con honor y pasión
paralucirlas en el mundo cual estrellas
resplandecientescon la luz de la razón.
Semillerode hombres de mucha bizarría
herederosde fe, de valor y de gloria
dehéroes que hollaron temible tiranía
paragozar la libertad con gran euforia
Cunade artistas y de grandes escritores
quesiembran con tesón las semillas de amor
paravivir en paz sin penas, sin temores
enjugandoen la vida gotas de dolor.
¡Ohvalle de la salsa y dulce manjar blanco!
noble cual los sueños de Efraín y María
yoquisiera disfrutar por siempre tu encanto
hastael último momento de mi vida.
23 de agosto de 1988. Festival de la Salsa.
Estimada Silvia:
Un privilegio para mi al contar con tu amistad en este nuevo año. Abrazos
Héctor, qué musicalidad tan especial en el contenido de tu poema, gracias por compartirlo.
Fleiz año 2011.
Te abrazo.
Gracias José:
Tus palabras obligan a ser cada día mejor. Abrazos
Alberto, os agradezco tan gentil y honrrado concepto hacia éste su servidor.
Te abrazo.
Estimado Alberto:
Gracias por darle difusión a mi poema. Un abrazo de Hermano.
Estimada Alicia Beatriz:
Gracias por tu amabilidad. Espero que se cumplan tus deseos. Abrazos
Alicia Beatriz:
Gracias por tus palabras. Espereo sigamos esta amistad iniciada este año. Abrazos
Ojalá que esas huellas indelebles despierten la conciencia adormecida de esta sociedad injusta y vana que desprecia la Tierra y nuestra vida. Es hora de acabar con tanta infamia e iniciar un nuevo ciclo de esperanza.
Felicitaciones Hectos José por tu plegaria en búsqueda de la paz y la felicidad que tanto ansiamos. Y miro con enormes ilusiones lo que está pasando en Colombia con este gobierno de Santos.
Recibe cordial saludo,
Rafael
Estimado Rafaél:
La paz solo la podremos lograr cuando sembremos todos semillas de amor y de esperanza, cuando dejemos los politiqueros insensatos que logran el poder por la ignorancia del pueblo y luego le dan la espalda. Te invito a oir la siguiente canción de mi autoría la cual quisiera que la cantaran muchas coros en el Universo:
RÉQUIEM A LA GUERRA
( Canción)
Despiertahermano, el mundo nos convida,
a combatir el odio, la ira y la venganza;
a mitigardolores y a sanar la herida,
a sembrar semillasen surcos de esperanza.
Conjuremos lamuerte, celebrando la vida;
el terror yviolencia con votos de confianza,
para que brille comolámpara encendida
la paz con sus rayos de bonanza.
Hagamos que germinela ilusión en la Tierra
para ver queflorezcan los sueños en cada vereda
hagamosfunerales de rencores y penas,
cantemos unidosun réquiem a la guerra,
cantemos unidos unréquiem a la guerra
y pidámosle aDios , la paz…la paz… a manos llenas.
9de septiembre de 2007. Música del doctor Amílcar Rivera e interpretado por elcoro de la Universidadde Puerto Rico en el Primer Festival de la Paz y en el Concierto de Primavera de la Universidad Autónomade Puerto Rico realizados en el año de 2007.
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
Agregado por Nilo 0 Comentarios 1 Me gusta
© 2025 Creada por Aimee Granado Oreña-Creadora.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio